Historia

Donde la historia de México comenzó a escribirse

25 de Marzo de 1519

Fundación de Villa Santa María de la Victoria

30 de Marzo de 1780

Fundación de San Fernando de la Frontera

Centla: Testigo del Primer Encuentro de Dos Mundos

Centla, ubicada en el estado de Tabasco, México, posee una rica historia que se remonta a la época prehispánica, habitada por la civilización maya chontal. En 1518, el explorador español Juan de Grijalva arribó a estas tierras, estableciendo contacto con los habitantes de Potonchán, la principal ciudad de la región.

Posteriormente, en marzo de 1519, Hernán Cortés desembarcó en la zona y, tras la Batalla de Centla, fundó la Villa de Santa María de la Victoria el 25 de marzo de 1519, considerada la primera población española en territorio mexicano. Con el paso del tiempo, la región enfrentó desafíos como ataques piratas, lo que llevó al traslado de la capital provincial a San Juan Bautista (actual Villahermosa) en 1641.

La actual ciudad y puerto de Frontera fue fundada el 30 de marzo de 1780 bajo el nombre de San Fernando de la Frontera. Finalmente, el 3 de marzo de 1825, durante la organización territorial del estado, Centla fue incorporada como municipio de Tabasco.

Centla fue clave en la historia de la conquista de México, ya que marcó el inicio de la expansión española en Mesoamérica y el primer choque armado entre dos civilizaciones. También fue aquí donde Cortés recibió a La Malinche, quien desempeñó un papel fundamental en la conquista de Tenochtitlán.

Centro Histórico

Parque Central Quintín Arauz
Parque Central Quintín Arauz
Antiguo Jardín Central del puerto de Frontera, construido a finales del siglo XIX, en un principio se llamó Simón Sarlat, hoy se conoce como Quintín Arauz Carrillo. Es un punto de reunión para las familias centlecas cuenta con juegos infantiles y areas verdes donde se puede observar fauna local.

En el parque central se encuentran ubicadas tambien las letras del Pueblo Mágico Frontera un lugar imperdible para tomarse una fotografía como recuerdo.
Image description
Monumento a la Bandera "El Soldadito"
Monumento a la Bandera "El Soldadito"
Este monumento se construyó en 1944, durante la remodelación del Parque Central de Frontera, se le conoce popularmente como el soldadito y antiguamente era un mirador, durante más de 70 años ha sido símbolo del puerto de Frontera.
Image description
Ex Aduana Marítima de Frontera
Ex Aduana Marítima de Frontera
La antigua Aduana del Puerto de Frontera se considera la primera construcción civil de importancia en el estado de Tabasco, la Aduana Marítima se edificó con block de conchuela hacia el año de 1872, luego que "Guadalupe de la Frontera" fue nombrada puerto de altura durante el gobierno de Benito Juárez.

Durante el gobierno de Adolfo de la Huerta, éste se muda al puerto de Frontera y coordina desde ahí una revuelta contra Álvaro Obregón, convirtiendo al edificio de la Aduana Marítima en cuartel militar y declarándola “Recinto Oficial de los Tres Poderes de la Nación” (Fojaco, 2015, p. 51). Actualmente alberga al Museo de Navegación de la ciudad.
Image description
Monumento a Miguel Hidalgo "Padre de la Patria"
Monumento a Miguel Hidalgo "Padre de la Patria"
El monumento histórico más antiguo del puerto de Frontera, con 113 años de su inauguración en 1910, durante el centenario del inicio del movimiento de Independencia, en su base se encuentra una cápsula del tiempo que contiene monedas, billetes y periódicos de la época.
Image description
Mercado Morelos
Mercado Morelos
Único mercado de Tabasco que tiene acceso vía fluvial y terrestre. Fue construido en 1958, ahí se concentra gran parte del comercio local de Frontera, en ese lugar con vista al Río Grijalva, se puede adquirir productos típicos de la región.

Aquí se puede comprar el tradicional Queso de Puerco en el local de Guillo.
Image description
Casa Histórica de la "Familia Fojaco"
Casa Histórica de la "Familia Fojaco"
Una de las casas familiares más antiguas del puerto de Frontera, construida en 1893 por Marcelino Fojaco Fernández, es de mampostería de ladrillos de barro, con tejas y mosaicos importados de Marsella, Francia. Allí pernoctó en campaña política, el primer Jefe de la Revolución Mexicana, don Francisco I. Madero y el ilustre tabasqueño José María Pino Suarez.

Fue hogar de María Cristina Fojaco Lugo, conocida como “La Negra Fojaco”, quien en vida fue Cronista Municipal y Secretaria del Ayuntamiento de Centla.
Image description
Monumento a Quintín Arauz Carrillo
Monumento a Quintín Arauz Carrillo
Inaugurado durante la época Garridista en Tabasco, es el busto de Quintín Arauz Carrillo, líder obrero de la ciudad de frontera; fue hecho prisionero durante el movimiento delahuertista y fusilado en el municipio de Paraíso el 26 de diciembre de 1924.

Este monumento es el resultado de la fundición de las campanas de la antigua parroquia de Frontera.
Image description
Restaurante "El Conquistador"
Restaurante "El Conquistador"
Es una de las casas familiares más antiguas, ubicadas en el Centro Histórico de Frontera, perteneció a don Pascual Bellizia, conserva su arquitectura original y actualmente sigue funcionando como el Restaurante “El Conquistador”.

Ubicado, frente al parque Central, en la Ciudad de Frontera.
Image description
Parroquia "Santa María de Guadalupe"
Parroquia "Santa María de Guadalupe"
Fue construida en 1944 luego de que la antigua iglesia fuera demolida alrededor de 1930 durante la epoca garridista. Esta parada es obligada para los amantes del arte sacro.

Es actualmente uno de los templo parroquiales más importantes del estado, con hermosos vitrales, con su puerta tallada y labrada en madera y murales en sus techos, la convierten en un sitio de arte religioso contemporáneo.
Image description
Cañón Histórico "Doña Fidencia"
Cañón Histórico "Doña Fidencia"
Pieza de artillería de manufactura europea del siglo XIX, arrebatada a los invasores franceses durante la intervención francesa en México, desde hace más de 150 años es un símbolo del heroísmo republicano del puerto de Frontera contra el imperio de Maximiliano.
Image description
Monumento a "Benito Juárez"
Monumento a "Benito Juárez"
Después de la destrucción de la antigua plazuela de Juárez en 1996 durante la remodelación del parque central de Frontera, el busto del Benemérito de las Américas que estuvo en dicha plazuela de marzo de 1973 a junio de 1996, se colocó aún costado de la asta bandera de la explanada central, sin embargo, a principios de 2003, este busto se colocó en una columna de concreto donde permanece hasta la actualidad.
Image description
Casa Comercial Histórica
Casa Comercial Histórica
Data de finales del siglo XIX, perteneció a Jacinta Garrido que era prima hermana de Tomás Garrido Canabal, ahí el 24 de abril de 1928, el Gral. Álvaro Obregón y Tomás Garrido Canabal, inauguraron la Primera Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Tabasco, antecedente directo de las ferias de Tabasco.

En un tiempo funcionó como un hotel de Frontera y como un Cine, en épocas recientes se acondicionó para una conocida tienda comercial.
Image description
Monumento a la Madre
Monumento a la Madre
Se construyó en 1948 y se hizo con el objetivo de rendir homenaje a las madres cada 10 de mayo.

Se ubica dentro del parque central entre las dos mitades en las que se divide el area infantil del parque Quintín Arauz en la Ciudad de Frontera.
Image description

Galería de Fotos "Historia y Tradición en Centla"

Descargar tríptico informativo: